El área de Gimnasia Social del Club junto al Instituto de Hemoterapia de La Plata te espera con los brazos abiertos este martes 10 de diciembre, de 8 a 13 horas, en el Salón Héroes de Malvinas de la Sede Social (calle 4 e. 51 y 53) . Celebremos el “Día Internacional del Hincha de Gimnasia” donando sangre tripera.
¿Por qué hacemos esta acción ya hace años?
-
Porque todos los días hay personas que necesitan una transfusión de sangre.
-
Porque la más avanzada tecnología no ha sido capaz de fabricar este elemento esencial para la vida, y solo puede obtenerse de las personas dispuestas a ayudar.
-
Porque donar sangre es fácil y seguro.

¿Qué debo saber sobre la donación de sangre?
Al donar sangre no se corre ningún riesgo de contraer enfermedades, porque el material que se usa es estéril y descartable.
Insume un costo de tiempo, pero se trata de un proceso en el que se recibe un trato agradable, familiar, seguro, y responsable.
Antes, durante y después de la donación, se brinda toda la información que los donantes requieran de las características del proceso y el futuro destino de su donación.
Se realiza una entrevista médica previa que está destinada a cuidar al donante y al receptor. El donante debe participar atenta y sinceramente, puesto que queda protegido por la confidencialidad médica.
Inmediatamente después de la donación, el organismo comienza a compensar el volumen extraído (450
ml); y que el donante no notará ninguna diferencia.
Después de cada donación se hacen estudios sistemáticos de laboratorio: determinación de grupo
sanguíneo y factor RH, detección de anticuerpos y detección de marcadores de enfermedades
transmisibles: Sífilis, Brucelosis, Chagas, Hepatitis B y C, HIV/SIDA, y HTLV I/II.
En caso de llegar a algún resultado que imposibilite la utilización de la sangre estudiada, la unidad se descarta y el donante es convocado para su orientación, derivación y tratamiento.
¿Cómo me preparo para donar sangre?
Tome un desayuno habitual, con infusiones azucaradas y alimentos con poco contenido graso.
Conviene que haya descansado bien.
Evite fumar dos horas antes y después de donar sangre.
Evite consumir alcohol doce horas antes.
Concurra con ropa cómoda y fácil de arremangar.
Lleve su documento de identidad.Pueden donar sangre cualquier persona, hombre o mujer que cumpla con estas condiciones:
* Es necesario y obligatorio que los donantes no lleguen en ayunas. Un buen desayuno es indispensable para donar.
* Edad: entre 18 y 65 años.
* Peso: superior a 50 kg.
* No padecer determinadas enfermedades que puedan ser transmitidas por la sangre, según se informará en el momento de la donación. (Hepatitis, Chagas, etc).
* No haber tenido contacto sexual sin protección con parejas ocasionales o con personas en riesgo para HIV/SIDA.
* No hacer uso de drogas.
A tener en cuenta:
* Al donar sangre no se corre ningún riesgo de contraer enfermedades. El material que se usa es estéril y descartable.
* Donar sangre no debilita, no engorda, no adelgaza, no trae ningún perjuicio al donante.
* La entrevista médica previa está destinada a evaluar su aptitud y a determinar posibles contraindicaciones, para cuidar al donante y al receptor.
* Participe atenta y sinceramente.
* Queda protegido por la confidencialidad médica.
Más noticias