Gimnasia es más que un Club de fútbol. Además de abarcar diversas disciplinas deportivas, cuenta con un profundo compromiso con la sociedad y cultura en la cual se haya emplazado. En este sentido, vale remarcar la distinción que obtuvo el proyecto del Anfiteatro Dr. René Favaloro, presentado en la Convocatoria de Arquitectura Argentina Solidaria 2020, organizada por la Sociedad Central de Arquitectos y el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Un concurso del que participaron casi 100 estudios de arquitectura de todo el país.
El espacio emplazado en el Bosque fue distinguido con mención especial por su propuesta de revalorización de los espacios públicos y verdes dentro de las ciudades. La presentación estuvo a cargo del arquitecto Luis Díaz, con el apoyo del ingeniero y dirigente José Luis Staiano. Este proyecto tan especial fue impulsado por Dardo Contignola y desde la Comisión de Homenaje Permanente al Doctor Favaloro se continúa con su trabajo y legado.
La obra forma parte del área Dr. René Favaloro junto al Memorial (emplazado frente a la entrada de socios). La hilera de cipreses y la arboleda junto al Estadio del Club de sus amores le da un magnífico marco al anfiteatro.
La Convocatoria tenía como motivo fundamental dar respuesta a necesidades emergentes de los sectores más desprotegidos de la sociedad, y los temas debían estar relacionados a vivienda, salud, educación, espacios comunitarios, espacios urbanos, entre otros. Los trabajos, a su vez, podían referirse a temas constructivos, ambientales, culturales o enfoques regionales.
Cabe destacar que esta obra se llevó a cabo a partir de la la recuperación de elementos no utilizados en la construcción del Estadio Juan Carmelo Zerillo. Generándose un espacio público para la comunidad y de uso en el bosque, anfiteatro, cine al aire libre, lugar de encuentro y de congregación.
Por nuestra historia, nuestro respeto por el lugar y, fundamentalmente, por recordar una vez más el trabajo solidario del Dr. Favaloro, felicitamos a todos los Socios y Socias del Lobo distinguidos por esta obra.
Más noticias