Voley

“El Poli, ver a otros deportes y todo lo que se transmite, lo de Gimnasia es una pasión inexplicable”

La Plata, 30/12/2021

Por: GELP

Camila Giraudo, una de las máximas anotadoras de las Lobas en la Final ante River, expresó todo lo que significó Gimnasia desde su llegada al Club a principios de año y lo vivido en este 2021.

Imagen de la novedad

Desde la provincia de Córdoba se siente su amor por el vóley, y claro, por vestir la camiseta de Gimnasia, si hasta tomando sol desde la pileta viste la camiseta de las Lobas junto con la medalla de campeona. Villa María, su tierra natal, es el lugar donde Camila Giraudo elige descansar junto a su familia previo a emprender el regreso para iniciar la temporada 2022 de cara a la Liga Argentina.

La receptora punta de 19 años llegó a principios de 2021 y se enamoró del Club. “Me genera un montón de cosas jugar con esta camiseta, el Poli, ver a otros deportes y toda la pasión que se transmite estar acá. El hincha de Gimnasia es una locura, tiene una pasión que es inexplicable”, expresa con el corazón.

En una nota exclusiva para la web oficial del Club, Cami Giraudo cuenta sensaciones posteriores al título en el Torneo Metropolitano con las Lobas, lo que significa Gimnasia sin ser oriunda de La Plata y el gran 2021 que le tocó atravesar a nivel deportivo y personal.

 

¿Cómo te preparaste para ser una de las máximas anotadoras del equipo y ser elegida como la mejor jugadora de la final?

– Fue increíble, muchos sentimientos, nervios, felicidad, disfrute, satisfacción… Miro para atrás y ver que arranqué siendo cuarta punta y terminar jugando de titular en una final, no es poco. Me costó mucho, pero gracias al cuerpo técnico y mis compañeras pude llegar. Me tocó hacer los puntos y desde el primer momento que llegué al Club dije que iba a dar todo lo que tenía desde donde me toque estar

 

¿Qué sensaciones te quedaron de la final?

– Orgullo, sin dudas. Por todo lo que me apoyaron, terminar el año así y ver todo el crecimiento que tuve, es todo lo que un deportista espera. Sabemos todo lo que viajamos, lo que nos esforzamos y los resultados están a la vista. Es todo del grupo también. Se trabajó un montón y se nos terminó dando. En el primer partido estábamos tensas y no encontrábamos juego, la segunda final lo mismo y más la emoción y locura inexplicable de jugar con el Poli explotado. Regalarles el campeonato a la gente que nos aguantó en todas. Personalmente nunca había vivido algo así, Gimnasia me genera algo diferente y es todo gracias a la gente, el ambiente que hay. No se puede describir.

 

Camila Giraudo, además de jugar en las Lobas, tiene 19 años y forma parte de las categorías juveniles del Club. A su vez, está estudiando la Licenciatura en Management con orientación a Economía y Finanzas. En junio de 2021 fue convocada junto a Julieta Sández para disputar el Mundial U20 que se desarrolló en Países Bajos y Bélgica.  

 

¡Cuántas cosas viviste en este 2021!

– ¡Ja, si! El 2021 a nivel deportivo fue el mejor año, sin dudas. Viví muchas cosas que no me las esperaba, pero creo que también es fruto del esfuerzo y dedicación por todo lo que le entrego día a día al vóley. Lo siento como una recompensa de todo lo que hice y los resultados están a la vista. Me ha tocado quedar afuera en un Mundial o ser quinta punta en la Liga. Pero aproveché cada entrenamiento y este año para seguir creciendo, y estar preparada para cuando las cosas lleguen. Me dijeron que crecí un montón este año, pero sé que me falta mucho todavía para formarme como jugadora, recién es el comienzo y buscaré mejorar y seguir logrando cosas en este deporte que tanto amo.

 

Jugaron tres finales en el año y recién en la tercera pudieron consagrarse, ¿cómo lograron reponerse en cada momento para volver a pelear en lo más alto?

– Las tres finales fueron diferentes. La primera fue un proceso en el que todas crecimos, con un equipo sólido, con pocas cosas para reprocharnos. Lo dimos todo y no se dio, pero fue una gran Liga. La Copa Metro éramos muchas de inferiores y fue una oportunidad para las más chicas que capaz no tenemos tanto lugar en División de Honor, de seguir creciendo y compartir. Y este torneo el equipo se fue formando, nos costó encontrar nuestro juego y unirnos como grupo. Pero con trabajo y entrenamiento, entendimos qué era lo que el entrenador quería y eso nos permitió salir campeonas.

 

¿Cómo es Marcelo como entrenador? 

– Es muy bueno, un gran entrenador, tiene experiencia y haber sido jugador le da un plus diferente. Es muy intenso, pero yo también lo soy. El hecho de que esté tan metido y al lado nuestro a mí me encanta y lo disfruto un montón. En lo personal me da confianza, con él este último año crecí un montón y es gran parte de este logro. 

 

¿Qué cosas te planteaste para 2022?

– Con el plantel, sabemos que el objetivo principal es el mismo de siempre: llegar a la final de la Liga y de la mejor manera posible para salir campeón. Y en lo personal seguir creciendo, poder estar, aportar al equipo y seguir sumando experiencias. Quiero hacer el click de jugadora que deja de ser inferiores más allá de que me queden dos años todavía. División de Honor es otra mentalidad, el juego es distinto, cómo resolver situaciones y demás. Ojalá poder terminar jugando de titular y las finales, en donde sea, y en el rol en el que el equipo me necesite. 

Más noticias

Noticias relacionadas

Más noticias de este deporte