¿Cómo comenzó la pretemporada?
El trabajo es muy duro. Las chicas están trabajando de 09:oo a 11:00 horas el primer turno, a esa hora bajan al gimnasio a realizar pesas con el preparador físico hasta las 12:30. A las 18:00 es el segundo turno, algo más global, hasta las 20:30.
¿Esta semana fue la más dura de la pretemporada?
Sí, en realidad estas dos semanas que pasaron fueron las más duras de la pretemporada. Luego de hacer todas las evaluaciones, Julián Galíndez hizo trabajos más fuertes. También tenemos programado un amistoso con Banco Provincia que se jugará en el Polideportivo.
Sobre las jugadoras que vinieron y volvieron, ¿qué te da Carla Casteglione?
Da mucha autoridad, es una chica con mucha experiencia. Son pibas jóvenes que parece que tuvieran 40 o 50 años porque juegan desde la cuna. Este es un equipo muy joven y ellas son jugadoras que potencian y aportan experiencia. Eso también nos lo daba Tanya, Carla vino a cubrir su puesto. Es muy práctica, muy amena.
¿Y tanto Rocío Rivas como Luli Bergé?
Rocío sabemos lo que es, aporta tranquilidad. El jueves, cuando se incorporó, vino Martín (Ambrosini) y me dijo: “hace todo tan fácil”. Es muy predispuesta al trabajo, nada le resulta difícil, siempre está en el lugar, juega con los ojos cerrados. Y Luli aporta locura, es más polvorita, también aporta desde la palabra. Cuando estaba Marianela Garbari, se complementaban muy bien con Rocío porque una era capitana desde la palabra y la otra desde el juego. Me parece que acá hay una química parecida; Rosa (Reinoso), que es hoy capitana, tiene un estilo como el de Rocío, de hablar poco, pero que dan el ejemplo con la acción. Siempre están, mirás para un lado y están, mirás el reloj y están antes.
Se suma la uruguaya Camila Bausero al equipo, ¿qué nos podés contar sobre ella?
Camila vino a probarse en el 2017, pero en ese entonces tenía 18 años y no pudo quedarse. Ahora me mandó que quería venir, envió videos y creció. Va a estar en el medio entre las mayores y las menores. Al equipo le puede dar frescura y es muy fuerte. La peleará con Rosa, Luli y Rocío; tengo cuatro puntas que se van a estar matando para ver quién juega. Las dos mejores que estén serán la titulares.
¿Lo conocías a Martín Ambrosini?
Lo conocía a Martín hace tiempo. Teníamos un proyecto con Alicia y habíamos hablado para hacer un trabajo de ensamblar más con las inferiores, para que él esté en los dos lados. Sabíamos que él quería venir hace rato, y cuando se decidió que Marce (Ré) ocupe otro rol, decidimos llamar a Martín y dijo que sí al instante.
¿Te gustó el grupo que le tocó a Gimnasia?
Ambos grupos son muy complicados. A nosotros siempre nos cae mejor jugar con San Lorenzo y lo tenemos en la otra zona. Después River es un equipo que nos cuesta mucho y está en nuestro grupo, al igual que Boca. Son equipos con poco error y esos tipos de rivales nos cuestan mucho.
¿Cuál es el objetivo de Las Lobas en esta Liga?
Estamos para molestar. Hay que ver si viene un refuerzo más. Son pocas mayores y hay mucha diferencia entre las mayores y las menores. Las menores siguen en un proceso de formación, todavía tienen que aprender mucho. Hacer una Liga con ellas, es como hacer un posgrado para las chiquitas. No es lo mismo jugar con menores en cancha que con mayores, hay que saber esperarlas, no hay que presionarlas. Mientras que tengamos todo el plantel, vamos a estar molestando y peleando los primeros puestos, como siempre.
Las Panteras lograron la clasificación a los Juegos Olímpicos, ¿viste el partido de Victoria Mayer?
Qué decir de Mayer… todo lo que podría decir es ser redundante. Las personas que saben de vóley y los que no saben, se dan cuenta lo que es. Es un orgullo haber tenido a esa jugadora dentro de mi equipo y mi Club. Espero haberle dado un granito de arena en su formación, pero ya está claro que es una animal.
Más noticias