Gimnasia le rinde homenaje al estadio Juan Carmelo Zerillo
Estadio Juan Carmelo Zerillo, 26/4/2023
Por: GELP
Al cumplirse hoy el 99° aniversario de su fundación, desde la redes sociales del club de Gimnasia y Esgrima La Plata se realizan una serie de acciones digitales con fotos y videos.
El Estadio Juan Carmelo Zerillo es refugio Tripero y emblema deportivo de la Ciudad de La Plata. Se encamina a su centenario: fue inaugurado el 26 de abril de 1924.
El Estadio Juan Carmelo Zerillo fue bautizado así en homenaje al 36° Presidente de nuestra Institución. Su inauguración en 1924 fue la conclusión de la obra que se había iniciado el 22 de marzo de 1923 a cargo del arquitecto Leonardo Cole. Un día después, el domingo 27 de abril de 1924, la pelota rodó por primera vez de manera oficial y fue goleada 3-0 del Lobo sobre Estudiantil Porteño. Fue en ese mismo escenario donde, setenta años después, Gimnasia alcanzó su primer título profesional luego vencer a River en la final de la Copa Centenario.
Símbolo de identidad y pertenencia, hogar, refugio y fuente de ilusión, el estadio emplazado en la intersección de las calles 60 y 118 se convirtió no solo en una cancha de fútbol – que vibra cada fin de semana con el aliento del Pueblo Tripero – sino también en un espacio multidisciplinario. Las temporadas de verano en la pileta, las canchas de tenis, las actividades de TIADE y la flamante cancha de beach voley son algunos de los testigos del sentimiento Mens Sana.
La cultura también ha tenido un lugar especial en el Bosque a lo largo de los años y algunas agrupaciones llegaron para demostrarlo. Bandas populares y sumamente convocantes, como Los Piojos y La Renga, cargaron las tribunas y el campo de juego con la fuerza del rock nacional a través de quince presentaciones entre 1997 y 2003.
A partir de la puesta en valor del Juan Carmelo Zerillo iniciada durante 2023 se comenzaron a ejecutar distintas obras tales como la renovación de los jardines, inauguración de la cancha de beach voley, instalación sistema de iluminación del campo de juego y renovación del sistema de conectividad, en el marco de un trascendental y necesario proceso de crecimiento rumbo al centenario. Ya que como dice la canción, ‘en el Bosque me enamoré de tí.’