El próximo 27 de enero se cumplen 25 años del choque futbolístico que protagonizaron la Categoría Infantil 1987 del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y “La Máquina del 87”, como denominaban al equipo de Newell´s Old Boys que integraba un pre-adolescente Lionel Andrés Messi.
El enfrentamiento se desarrolló en el marco del Torneo Internacional de la Costa Atlántica “Ezequiel Zapatosky” que se jugó principalmente en Mar del Plata a principios de 1999, pero también tuvo sedes en Lobería y Miramar.
La anécdota -que le pertenece al periodista y escritor Gabriel “Colo” López (también autor del libro “Delmar, El Caballero del Fútbol”)- cuenta que el partido terminó favorable para los rosarinos con definiciones desde el punto del penal, pero sin saberlo, los Triperitos compartieron un escenario futbolístico con el Capitán del equipo Campeón del Mundo en Qatar en 2022. En la foto se lo puede ver sentado delante de todos, junto al trofeo.
Si bien el símbolo de la Selección Argentina no pudo jugar el torneo por estar enyesado (tenía fisura y desplazamiento de la muñeca izquierda, pero igual viajo a La Feliz para acompañar a su equipo), es un todo hallazgo anecdótico para los entonces jóvenes que defendían la camiseta Albiazul y para nuestra Institución. La historia nos unió de alguna manera a Lio y como todos saben, también a Diego Armando Maradona; los dos más grandes jugadores de fútbol que nacieron en nuestra tierra.
Ese verano de quedará como la vez que la Categoría 87 de Gimnasia enfrentó al Newell´s de Messi.
El Torneo
El “Colo” López, quien cubrió ese campeonato para luego plasmarlo en el suplemento “El Clasiquito” (que oportunamente editaba el Diario HOY), cuenta además que los Lobitos llegan a Mar del Plata para disputar un campeonato que tuvo 105 equipos de toda la Argentina y una presencia internacional; incluidos Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo de Almagro, Unión y Colón de Santa Fe, Universidad de Chile, Estudiantes, Vélez, Argentinos, Rosario Central, Huracán y tantísimos otros clubes muy importantes del país.
El Torneo Internacional de la Costa Atlántica “Ezequiel Zapatosky” se dividió primeramente en 27 zonas y luego cuatro etapas más de eliminación directa. En instancia de grupo el Lobo se clasificó sin problemas y luego en las siguientes fases se obtuvo 2 victorias (en 2da y 5ta Fase) y 2 empates que se definieron favorablemente por penales, llegando a semifinales donde se midió con Estudiantes de Río Cuarto. El resultado no fue el esperado, como tampoco para Newell´s que cayó frente a Vélez (con figuras como Mauro Zárate, Facundo Coria y Damián Escudero), que finalmente saldría campeón.
Luego llega el afamado cruce por Tercer y Cuarte puesto entre Lobitos y Leprosos (éstos últimos se quedarían con el último escalón del podio por penales) que dejaría esta hermosa leyenda verdadera del equipo de Messi enfrentando al mens sana.
Cabe destacar que el conjunto tripero estuvo alojado en el Complejo Chapadmalal, junto a los chicos de Central, River y Boca. Ese plantel y Cuerpo Técnico estaba conformado por: Walter Luguercho, Maximiliano Yalet, Gustavo Volpi, Carlos Coscia, Diego Gómez, Nicolás Brocchi, Jeremías Abregú, Javier Fantazzi, Leandro Cruz, Cristian Baez, Pablo Díaz, Emanuel Armendi, Emiliano Gulino, Lucas Herrera, Jonatan Brandt y Lucas Cancer. DT´s: Daniel White y Héctor Casas (fallecido).
Teniendo como particularidad que en 7ª División esa misma camada de jugadores salió campeón de AFA (aunque ninguno llegó a 1ª división) y que actualmente Emanuel “Chila” Armendi forma parte del staff de entrenadores de arqueros de la Sexta División del Lobo. Con el tiempo se les sumaron Luciano “Luly” Aued (que el torneo lo jugó para las “Las Malvinas y ese mismo año fichó para Gimnasia), Agustín Domenéz, Mauricio Yedro, Marcelo Cardozo y Franco Flóres; quienes sí debutaron profesionalmente.
En el certamen también estuvieron presentes otras futuras figuras del fútbol Nacional e Internacional como Facundo Roncaglia, y Gonzalo “Pipita” Higuaín.
Más noticias