El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata se propuso como política institucional completar los vacíos existentes en nuestro pasado en torno a los años del terrorismo de Estado (1974-1983). En este contexto, a través de la Subcomisión de Derechos Humanos, se reconcerán como Socias y Socios Honorarios a víctimas del terrorismo de Estado.
Recordamos que esta iniciativa nace del trabajo de un grupo de socios y socias que actualmente integran la Subcomisión de Derechos Humanos, que junto a familiares de víctimas de la cruel represión estatal, originaron las primeras actividades y reconocimientos, así como el comienzo de una investigación a escala regional.
A través del contacto con familiares, instituciones estatales, organismos y áreas de derechos humanos, fueron dándole forma a la búsqueda y recolección de datos.
De esta manera, han podido presentar una segunda nómina, que sumada a la publicada en el año 2023, los lleva a afirmar que hasta el momento son 63 las triperas y triperos, vinculados a la institución como socias y socios, hinchas, deportistas, empleadas y empleados, que fueron asesinadas o detenidas-desaparecidas durante el terrorismo de Estado.
Conocé algunas de sus historias
Nuestro Club, a finales de los años sesenta, llevó adelante la compra del predio “Estancia Chica” ubicado en la localidad de Abasto. Para eso, requirió del aporte económico de la masa societaria, quienes luego de contribuir pasaron a ser reconocidos como Socios Patrimoniales. La investigación permitió conocer que Ana María Guzner Lorenzo, Julio Alberto Matamoros López y Patricio Blas Tierno Franco, se incorporan a la lista de Socias y Socios Patrimoniales actualmente detenidos-desaparecidos.
A su vez, conocimos historias como la de Néstor Edgardo Arrúa Lavochnik, nieto de Ricardo Máximo Arrúa, jugador de Gimnasia en 1916, integrante del equipo que disputó el primer partido del Club en la primera división y jugador del primer clásico de la historia contra Estudiantes, cuyo resultado fue victoria para el Lobo.
Siguiendo con el ámbito deportivo, reconstruimos biografías como la de Abigail Armando Attademo, Guillermo Antonio Lara Pérez y Néstor Oscar Zuppa Rapacini, quienes se desempeñaron como deportistas en diversas disciplinas del Club.
También hemos recuperado historias de familias con un vínculo muy estrecho a Gimnasia, como las de Roberto René Fueyo Pedraza, quien fuera hijo del reconocido dueño de la revista “Gimnasia”, el mayor medio de comunicación de nuestro Club de mitad de siglo XX; o las historias de Carlos Alberto Giglio Valli y de Gervasio Martín Guadix Vignau, cuyas familias han conformado distintas comisiones directivas de la institución.
Para conocer más detalles sobre éstas y otras historias de las Socias y Socios Honorarios compartimos el acceso al documento: biografías de triperas y triperos víctimas del terrorismo de Estado
Más noticias