Gimnasia llevó a cabo una buena tarea durante la tarde del domingo en el Bosque, donde otra vez fue respaldado con el aliento inclaudicable de miles de triperos y triperas. Un gol en el amanecer del juego le permitió adelantarse en el marcador para luego imponer su juego y hasta manejar los hilos del partido. Sin embargo, en el complemento River se encontró con dos goles que lo llevaron a dar vuelta la historia.
El inicio del Lobo fue muy intenso, al punto tal que cuando recién se jugaba el tercer minuto del primer tiempo Eric Ramírez recibió un pase quirúrgico de Pablo de Blasis. Enseguida, el delantero entrerriano se metió en el área y tras ganar la lucha con su marca centró, Matías Abaldo probó contra el palo derecho de Franco Armani, quien desvió a su costado pero ahí fue cuando apareció Cristian Tarragona para aprovechar el rebote y empujar con un zurdazo que infló la red y generó un estallido en las tribunas del Bosque.
Lejos de abandonar su misión, el Lobo continuó buscando la forma de doblegar al elenco visitante y a los nueve minutos estuvo muy cerca de ampliar diferencia. Eric reapareció en escena con un disparo por izquierda que, con lo justo, Paulo Díaz despejó sobre la línea. El inicio del complemento fue tan frenético como el de la primera etapa y es que a tan solo treinta segundos del silbatazo de Nicolás Lamolina, Pablo de Blasis remató cruzado de zurda exigiendo una buena respuesta de Armani.
Si bien el Mens Sana ganaba con justicia y no pasaba sobresaltos, a los 29 minutos River aprovechó un tiro desde la esquina izquierda para llegar al empate luego que Díaz empujara luego de una serie de rebotes. Y cuatro minutos más tarde, Salomón Rondón – ubicado en la puerta del área – sacó de la galera un remate de derecha que se clavó en el ángulo para el 2-1. Enseguida, Matías Abaldo estuvo cerca de empatar la historia a través de un fuerte remate de derecha que Armani logró contener.
No hubo tiempo para más en 60 y 118, donde a pesar del resultado en contra el Lobo volvió a dar muestras de crecimiento y evolución en términos de rendimiento. Con 14 puntos a cuestas, ahora Gimnasia trabajará pensando en el duelo frente a Arsenal que se llevará a cabo el viernes 3 de noviembre a las 19:00 en Sarandí.
Síntesis del partido
Gimnasia (1): 1- Tomás Durso; 6- Guillermo Enrique, 4- Leonardo Morales, 20- Yonathan Cabral, 24- Germán Guiffrey; 9- Matías Abaldo, 5- Rodrigo Saravia, 10- Pablo de Blasis, 18- Nicolás Colazo; 11- Eric Ramírez y 25- Cristian Tarragona.
DT: Leonardo Madelón.
River Plate (1): 1- Franco Armani; 31- Santiago Simón, 14- Leandro González Pirez, 17- Paulo Díaz, 20- Milton Casco; 29- Rodrigo Aliendro, 24- Enzo Pérez; 26- Ignacio Fernández, 10- Manuel Lanzini, 21- Esequiel Barco; y 9- Miguel Borja.
DT: Martín Demichelis.
Cambios: ST 12′ Salomón Rondón por Borja, Facundo Colidio por Fernández y Pablo Solari por Aliendro (R), 22′ Benjamín Domínguez por Guiffrey (G), 29′ Lucas Castro por Ramírez (G), 35′ Gonzalo Martínez por Lanzini (R), 38′ Ivo Mammini por de Blasis y Luciano Gómez por Enrique (G).
Goles: PT 3′ Tarragona (G); ST 29′ Díaz (R), 33′ Rondón (R).
Amonestados: Ramírez y Tarragona (G); Pérez, Díaz y Colidio (R).
Expulsados: no hubo.
Árbitro: Nicolás Lamolina.
Asistente 1: Pablo González.
Asistente 2: José Castelli.
Cuarto árbitro: Gastón Monsón Brizuela.
VAR: Pablo Dóvalo.
AVAR: Diego Verlotta.
Estadio: Juan Carmelo Zerillo.
Más noticias